
viernes, 29 de enero de 2010
Enfermedades transmisibles se agravarán en próximos meses tras terremoto
Monja baila una bachata en visita a RD
El ritmo de la bachata dominicana demostró ayer ser tan contagioso que provocó que una monja, ni corta ni perezosa, interrumpiera el baile de una pareja de periodistas criollos para pedir le permitieran ensayar unos pasos.
La monja no sólo sorprendió a los periodistas Pedro Holguín y Wendy Santana, sino a todos los presentes en el restaurante El Conuco, frecuentado por decenas de turistas. El baile de la religiosa y el periodista provocó revuelo y en medio del regocijo y la incredulidad relampagueaban flashes de cámaras y celulares con Frank Reyes cantando Princesa.
Fue asunto como de mentira, Frank Reyes entonando “dime si quiere ser mi reina, princesa” y la religiosa y el periodista desplazándose en la pista con una gracia que era como para pellizcarse.
Los que más gozaban eran los del grupo de boricuas con quienes había llegado y compartía la hermana.
Bueno, no bailaron la bachata completa, sólo lo necesario para que Sor superara el desafío que le habían lanzado sus compañeros de mesa, cuando vieron bailando a los periodistas la bachata.
Le dijeron, Hermana “a que no se atreve a bailar eso” y, como decíamos, ni corta ni perezosa…
Tenía su hábito completo y se paró dirigiéndose a Wendy Santana diciendo “te lo voy a quitar” y de inmediato comenzó a danzar con Holguín .
Ambos periodistas confesaron que pensaron en principio que se les iba a llamar la atención por la formalidad con que hizo el pedido, pero la duda quedó disipada cuando la monja tomó a Holguín por los brazos y comenzó a disfrutar el ritmo de la bachata.
La acción fue una sorpresa extraordinaria para nativos y extranjeros, sobre todo porque Sor bailaba bastante bien y nunca perdió el ritmo.
Todos los presentes quedaron con la grata sensación de haber visto algo tan raro como un eclipse de sol, un ovni o algo por estilo.
Dicho sea de paso los periodistas Holguín y Santana se encontraban en El Conuco celebrando el cumpleaños de la también periodista Cornelia Margarita, a quien sus compañeros de la labores en Comunicaciones del Ministerio de Industria y Comercio le ofrecían una fiesta sorpresa.
También se encontraban los periodistas Perfecto Martínez, Dania Goris y Aleida Placencia, entre otros.
El grupo de boricuas que acompañaba a la hermana dijo que había venido a Santo Domingo a un evento católico.
La religiosa se identificó como venezolana en misión en Puerto Rico. Pero no dijo su nombre, ni nadie se lo preguntó.
Médicos puertorriqueños en Haití son fotografiados fiestando en medio de la tragedia
San Juan.- Instituciones y asociaciones médicas repudiaron hoy el comportamiento de médicos puertorriqueños que viajaron a la frontera dominicana para ayudar en la tragedia de Haití y fueron fotografiados en actitud festiva y portando armas. El presidente del Senado de Puerto Rico, Thomas Rivera Schatz, mostró su indignación por las fotos "crudas e insensibles" de los médicos puertorriqueños publicadas en Facebook y reproducidas hoy por los medios locales en sus ediciones digitales. Las fotos muestran a médicos puertorriqueños pertenecientes al grupo "Salvemos a Haití" que levantan sonrientes copas y botellas de vino y whisky, y a otros, también sonrientes, que empuñan armas prestadas por soldados dominicanos. Además de fotos de "fiestas" hay otras referidas a las tareas médicas del grupo. En una de ellas uno de los galenos levanta, para que sea captada con nitidez, una sierra con la que se supone va a realizar una amputación, y en otras se ve a haitianos semidesnudos con mutilaciones de algunos de sus miembros. El ortopedista Iván Sepúlveda, que dijo ser el médico que aparece con la sierra en las fotos, habló con los medios locales y subrayó como justificación que las fotos se han sacado de "contexto". Rivera Schatz dijo sentirse abochornado por las imágenes y anunció que ordenará que se busque el "nombre, dirección y teléfonos de los médicos" retratados para darlos a la prensa y que los implicados "se puedan explicar". El presidente del Senado anunció además que realiza las gestiones pertinentes para que el Gobierno dominicano depure responsabilidades entre sus militares por prestar armas a los médicos puertorriqueños. Por su parte, el presidente del Colegio de Médicos Cirujanos de Puerto Rico, Eduardo Ibarra, dijo a Efe que el comportamiento de los galenos boricuas en la frontera dominicana empaña toda la laboral humanitaria previa que pudieran haber realizado. "No es propio que médicos posen con armas cuando representan a los defensores de la vida", subrayó. El presidente del Colegio de Médicos Cirujanos de Puerto Rico, con 13.000 afiliados, aclaró que conoció personalmente a todos los médicos que salen en las fotografías, durante un acto de despedida celebrado en el Senado de San Juan. Ibarra explicó que las fotos corresponden al segundo de los contingentes del total de 170 médicos que viajaron a la frontera dominicana con Haití tras el terremoto que devastó Puerto Príncipe y zonas aledañas el pasado día 12. Resaltó que podría entenderse que tras una larga jornada de trabajo salvando vidas, los médicos se retratasen en actitud lúdica, pero que es inadmisible que se tomasen fotos durante intervenciones quirúrgicas. "Las salas de operaciones tienen su ética. Hay principios que se deben seguir", sostuvo, tras incidir en que un quirófano es como un "templo" que no se puede profanar. En cuanto a las consecuencias, anunció que hoy se reunirá el llamado Comité de Ética del Colegio de Médicos Cirujanos de Puerto Rico para iniciar un proceso de evaluación de lo sucedido. Ibarra aclaró que ese comité podría, incluso, recomendar la suspensión de actividad -temporal o definitiva- para los médicos involucrados. Por su parte, el presidente de la Asociación Médica de Puerto Rico (privada), Rolance Chavier, dijo que las fotos en que se muestran pacientes y bebidas alcohólicas son "totalmente inadecuadas". |
Mal contao 26 dominicanos han muerto por terremoto Haití
Explicó que la cifra de criollos desaparecidos ronda entre 150 y 160, resaltando que las autoridades dominicanas en Haití desconocían que estaban en el vecino país.
Asimismo, consideró que el mayor reto de la comunidad internacional en estos momentos es la reconstrucción de Haití, lo que dijo debe ir de la mano con un desarrollo económico, social y democrático de seguridad y derechos humanos.
Señaló que durante la reciente reunión de ministros de Relaciones Exteriores de países donantes a Haití, celebrada en Canadá, se informó que de medirse en términos del ingreso per capita, la ayuda al vecino país debía rondar entre los 20 a 25 billones de dólares, resaltando que la tragedia que tocó a los hiatitos ha generado ayuda sin precedente.
Informó también, al ser entrevistado en el programa El Día, que se encuentran en el país 13 voluntarios de la Media Luna Roja de los Emiratos Árabes, para integrarse a las labores, y que mañana sábado llegan siete enviados especiales del presidente emiratí, con el propósito de anunciar una ayuda para Haití.
Explicó que los Emiratos Árabes construirá un hospital en la frontera, lo que dijo representa un gran aporte de la comunidad mundial a favor de los haitianos.
En otro orden, calificó de perjudicial para su organización la demora del del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en oficializar el acuerdo con miras a las elecciones congresuales y municipales de este año.
Reveló que durante una reunión, miembros del partido oficialista le mostraron unas encuestas viejas hechas entre agosto y septiembre del pasado año en torno l Partido Reformista Social Cristiano (PRSC).
“Se están haciendo unas encuestas nuevas, pero nosotros comenzamos a hacer encuestas mucho antes que ellos, así que a mi que no me metan gato por liebre”, lo que afirma se intentó hacer durante dicha reunión.
Morales Troncoso señaló que esto es un asunto ya “de dignidad nacional también, si se da bien, sino, pues nosotros vamos a ir a las elecciones, hay mucha gente que está aupando cosas innecesarias, pero vamos a esperar la semana que viene”.
Bajan combustibles por tercera semana consecutiva
Retienen y liberan a hermana de la prófuga Sobeida Félix

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Una hermana de Sobeida Féliz Morel, quien vive en Suiza, fue retenida por cuatro horas y luego liberada, tras visitar a su cuñado Eddy Brito en la cárcel de Najayo.
Los agentes de la DNCD la interrogaron por cuatro horas, como parte de un proceso a casi todos los que visitan a Brito, quien guarda prisión preventiva por sus conexiones con el prófugo boricua José Figueroa Agosto.
El abogado de la mujer dijo que sus derechos civiles fueron violados.
Hace más de dos meses, la hermana de Sobeida dijo que consultó un brujo en Suiza, quien le aseguró que su pariente estaba viva.
General De la Cruz Consuegra acusa a jefe Policía de estar detrás de interrogatorios que le hacen por caso Agosto
El general retirado Luis Darío de la Cruz Consuegra. |
Santo Domingo.- El general retirado Luís Darío de la Cruz Consuegra acusó al jefe de la Policía de estar detrás de los interrogatorios que se le hacen por el caso Figueroa Agosto. Sin embargo, señaló que no entiende la actitud del mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, tras indicar que lo único que le ha hecho son favores. Dijo que cuando fue interrogado ayer les dijo a los investigadores quién estaba detrás de la citación.
Explicó que cuando Bernardo Santana Páez era jefe de la Policía tenía el decreto preparado para pensionar a Guzmán Fermín. “Fue a mi casa llorando (Guzmán Fermín) y le pregunto qué pasa y me dice: no compadre que estoy pensionado y usted es el único que me puede salvar”, señaló al referirse a las súplicas del jefe policial para que no lo pensionaran.
Dijo que fue donde Bernardo Santana Páez para interceder por Guzmán Fermín, y que este le dijo que éste último era un “brinca patio”.
El oficial retirado al ser entrevistado en la sección Diálogo Urgente, del programa Hoy Mismo, señaló que logró que Santana Páez no le llevara el decreto de su retiro al Presidente para que lo firmara. “Y ese fue el daño que yo le hice”, aseguró.
Al preguntarle que qué pasó para que Guzmán Fermín actúe de esa manera dijo que es porque el nombre de él estaba sonando para ser jefe de la Policía y le armaron una “zancadilla maquiavélica y parece que le metieron chisme al Presidente”.
Dijo que cuando a Guzmán Fermín lo hicieron jefe de la Policía lo visitó y le dijo que trabajarían juntos, y que a los dos días de visitarlo lopensionó.
Aseguró que Guzmán Fermín también pensionó a un hermano suyo, Rubén Darío de la Cruz Consuegra, a un tío que era primer teniente y a un coronel que trabajaba con él y que cuando éste último fue a buscar la pensión el jefe policial le dijo “dile al general Consuegra que te salve”. “Ese es el pago que me ha pagado”, expuso.
Señaló que le respondió al fiscal que no conocía a Figueroa Agosto y que lo citaron para que acudiera a la Fiscalía a las 11:00 de la mañana y que a las 10:40 estaba ahí y que él no fue con abogados.
Dijo que el coronel González trabajó bajo su mando unos seis meses y que nunca vio en él un comportamiento extraño.
DNCD dice cocaína camuflada por aceite y diluida en 11 tanques pesó 1,229 kilos
Orange net 3G+ será disfrutado por los usuarios Orange uno de los mayores logros de la empresa

Santo Domingo . En un desayuno realizado a ejecutivos de medios de comunicación y líderes de opinión pública en el país, el señor Jean Marc Harion, Presidente de Orange Dominicana junto al señor Olaf Swantee, Senior Executive Vice President de Orange Dominicana y Miembro de General Management Comité del Grupo de France Telecom, dieron a conocer los nuevos proyectos e inversiones de Orange en el 2010 y como primicia el lanzamiento de Orange net 3G + a partir de febrero. El señor Swantee, quien manifestó su satisfacción por los avances de Orange en el país, informó que este año, la empresa de servicios de telecomunicaciones hará una primera inversión de US$ 25 millones de dólares, con el compromiso de cumplir con lo prometido: democratizar el uso del Internet al igual que lo hemos realizado con el móvil en beneficio del desarrollo de las telecomunicaciones en la República Dominicana, señalo.
Las palabras principales del encuentro estuvieron a cargo del señor Harion Presidente de Orange Dominicana quien resaltó las inversiones que la empresa realiza en este año 2010 y enfatizo: “Definitivamente nos sentimos orgullosos de formar parte de esta comunidad, y en agradeciendo a la sociedad por su confianza, no solo seguiremos invirtiendo e implementando nuevos e innovadores productos como el lanzamiento de la ultima tecnología de tercera generación Orange net 3G+ , sino también mantendremos significativos aportes a la sociedad Dominicana.
Orange Dominicana empresa que democratizó y revoluciono el mercado de las telecomunicaciones en el país, cumplirá una década de haberse instalado en la República Dominicana en noviembre del 2000, y hoy anuncia uno de los mayores logros de esta década el lanzamiento dentro de su plataforma de la tecnología de tercera generación 3G +.
La ultima tecnología en tercera generación Orange net 3G + proporciona la posibilidad para transferir tanto voz (una llamada telefónica) y datos (como la descarga de videos, intercambio de correo, mensajería instantánea, etc.) desde una laptop, en el hogar o en un móvil 3G, entre otras cosas, de manera más rápida,
Orange net 3G+ que estará disponible para todos los clientes Orange, tendrá la velocidad de datos más rápida del mercado 7.2 Mbps y junto a las mejores prácticas de Orange en el manejo de red GSM #1 de República Dominicana y la calidad del servicio y facilidades que Orange ofrece, aseguran una experiencia única. El área de cobertura inicial cubrirá, Santo Domingo, Santiago y Bávaro. En el transcurso del 2010, la cobertura se extenderá a las principales áreas del país para lograr más de 50% de la población.
En el encuentro se resaltaron los logros y programas más importantes que la empresa obtuvo en el 2009 y que continuarán desarrollándose en el 2010 priorizando:
El programa Orange Trends que beneficia a los clientes de negocios Orange, recibirá en el 2010 a grandes conferencista de alto valor que contribuirán al desarrolló del empresarial dominicano.
Se estarán construyendo 45 antenas más que trabajan con energía solar para llegar en diciembre a la suma total de 68, con el objetivo de mejorar el medio ambiente y controlar las emisiones que dañan la capa de ozono del planeta brindando a los dominicanos una comunicación libre de contaminación ambiental.
Fundación Orange en la República Dominicana, cuyo objetivo será hacer que el mundo sea más accesible para aquellas personas aisladas debido a la falta de educación o por alguna discapacidad sensorial. Para lograrlo, la Fundación fomenta una mayor autonomía en su diario vivir y apoya su desarrollo cultural y soci
Meteorología pronostica tiempo estable con cambios a partir del domingo

Santo Domingo.- La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) pronostica buen tiempo para este viernes debido a que un sistema de alta presión ha comenzado a estabilizar la masa de aire que cubre República Dominicana, tras el sistema frontal que se desplaza en el Atlántico y que comenzó a disiparse. Asimismo, la Onamet vaticina para el fin de semana tiempo soleado la mayor parte del día y lluvias esporádicas hacia las regiones Noreste y Este, empezando a cambiar el domingo debido al viento del Este-Sureste que influirá en un aumento de las temperaturas y escasez de lluvias. Leer Más
Tricom presentó Backyardigans

Tema "Esperanza para Haití" ocupa primer lugar en Billboard

Encierro empresarios artísticos reactiva el caso del fugitivo José Figueroa Agosto
Joven es muerto de un balazo por un celular

Un joven de 17 años fue muerto ayer de un balazo en el tórax que le hizo un hombre al que fue a reclamarle la devolución de un celular que supuestamente le había sido robado por éste, en un hecho ocurrido en el sector Pueblo Nuevo de San Cristóbal.
José Alberto García (Ezequiel) fue baleado por un joven sólo identificado como Joel cuando se presentó a su casa, en la calle Luis Alberti del mismo sector, en compañía de otro hombre sólo identificado como “Coquero”, en su búsqueda y de un hermano quienes supuestamente tenían el celular.
Gas natural estará a la venta en 60 días

SANTO DOMINGO, RD.-El Ministerio de Industria y Comercio anunció que ya ha elaborado las resoluciones para implementar la venta de gas natural y que su uso sea generalizado en todo el país, tanto en la cadena de distribución como en el propio consumo. En la próxima semana se estará estableciendo un sistema de control de expendio de gas natural de la estación del grupo Lama, y aproximadamente en dos meses ya se este proporcionando al público en gran mayoría. La información fue ofrecida por el Director de Energía No Convencionales, Salvador Rivas, quien explicó que las últimas resoluciones emitidas fueron la del precio del gas natural para el consumo vehicular, así como para el uso industrial. Dijo que hay muchos sectores ligados a los combustibles que ya están trabajando y comercializando con el gas natural, y puso como ejemplo AES Dominicana.
Dijo que AES Dominicana tiene pautado en los próximos meses inaugurar una terminal para suplir gas natural en estado líquido, y esto permitirá una mayor efectiva en el transporte del mismo.
Manifestó que Industria y Comercio ha otorgado permisos para empresas que han establecido talleres de convención vehicular, para distribución y para estaciones de expendio de gas.
Salvador Rivas sostuvo que el gas natural va ha marcar un cambio dramático en el país en lo que a uso de los combustible se refiere, porque se va ha usar de manera generalizada y dará oportunidad a los chóferes de usar un combustibles más barato.
“Eso permitirá que en la República Dominicana se pueda en un futuro no muy lejano, desarrollar toda una red de suministro de distribución de gas natural a nivel nacional, a través de un gaseoducto que atravesaría el país proporcionando un combustibles más barato y más limpio”. Expresó el señor Rivas.
Las declaraciones de Salvador Rivas se produjeron al depositar una ofrenda floral en el Altar de la Patria, en conmemoración al Mes de la Patria.
Rivas estuvo acompañado de los viceministros de Industria y Comercio, Anina del Castillo y Gilberto Luna, entre otros empleados de la institución.
Autor: JACQUELINE MORROBEL