
viernes, 11 de mayo de 2012
Hombre se parapeta con niño amenazando con cortarle cuello para evitar arresto DNCD
Llaman a derrotar con el voto dictadura de Corporación PLD
Al pronunciar un discurso en el acto de firma del “Pacto Condicionado por la Democracia” con el candidato presidencial del PRD, Santaella afirmó que el acuerdo no está limitado al momento electoral, sino que al derrotar el continuismo el 20 de mayo, Hipólito Mejía debe estar comprometido a luchar junto con la sociedad organizada y todo el pueblo, a favor de la democracia la transparencia gubernamental y la justicia social.
“Nuestro movimiento ha proclamado que somos “una inmensa minoría” que planea ser parte de una inmensa mayoría de votantes que garantice un triunfo indiscutible contra el continuismo en la primera vuelta”, expresó.
El catedrático universitario se dirigió a los indecidos a quienes invitó a que se decidan a votar en contra de la dictadura constitucional de la Corporaqción Partido de la Liberación Dominicana.
“A los indiferentes les recordamos la expresión de un sobreviviente del Holocausto, ganador del premio Nobel de la Paz: “lo opuesto al amor no es el odio sino la indiferencia”. Así pues, desechen la indiferencia y voten por amor a favor de la democracia dominicana, secuestrada por la Corporación PLD”, sostuvo.
Santaella advirtió a los abstencionistas que rechazan el cuestionable esquema bipartidista dominicano, que si no participan en los comicios del 20 de mayo, votando contra el continuismo, estarán propiciando la creación de un sistema de partido único en que se acrecentará la represión y el comportamiento dictatorial de la corporación PLD.
Sobre la organización explicó, que a principios del mes de marzo, los distintos medios de comunicación divulgaron un manifiesto de nuestro movimiento “Ciudadanos y Ciudadanas por la Democracia” en que planteaban que era necesario impedir la consolidación del régimen de la corporación PLD, configurando un pacto democrático para derrotar en los próximas elecciones a la dictadura constitucional y el continuismo, mediante un proceso negociador que permita sumar fuerzas que actúen a favor de la democracia participativa.
“El manifiesto original fue suscrito por 57 ciudadanos que desarrollamos nuestras vidas en muy diversas áreas, incluyendo intelectuales, economistas, activistas comunitarios, artistas, arquitectos, médicos, ingenieros, empresarios, académicos, defensores de los derechos de género y periodistas”, reveló
Abogados de Marcos Martínez solicitarían orden de conducencia contra Margarita
El abogado del comentarista santiagués Marcos Martínez, Manny Sierra, afirmó
que el grupo de juristas que lo defiende, pedirá una orden de arresto en contra
de la primera dama de la República, de esta no asistir a juicio a conocer el
recurso de apelación de su demanda.
Sierra informó que el lunes, a las diez de mañana, Margarita Cedeño de Fernández deberá presentarse en el tercer tribunal de la instrucción de Santiago para conocer el recurso de apelación de la admisibilidad de su querella y que, de lo contrari,o el grupo de abogados que defiende a Martínez pediráa una orden de arresto y conducencia o, en su defecto, la desestimación de su querella.
“Margarita debe acudir, por el principio de igualdad, a ese tribunal y vamos a discutir allá si la orden es ilegal, que desde nuestra óptica no tiene la más mínima condición para que pase la prueba” indicó el abogado de Martínez.
Manny Sierra, también aseguró que su defendido no está en rebeldía contra la justicia, sino que por el contrario, siempre ha estado a disposición de la misma, y que en todo momento a acudido a “los caprichos personales de la fiscal de Santiago, aún sabiendo que es ilegal lo que se ha llevado en su contra”.
“Nosotros estaremos el lunes a las 09 de la mañana en Santiago con Marcos Martinez y esperamos que la Primera Dama esté sentada ahí, porque ella es la que ha introducido su acción y por vía de consecuencia no debe rehuir al debate” señaló el jurista.
Las declaraciones fueron emitidas a través de la vía telefónica en "El Gobierno de la Mañana" de la Z101 fm
Sierra informó que el lunes, a las diez de mañana, Margarita Cedeño de Fernández deberá presentarse en el tercer tribunal de la instrucción de Santiago para conocer el recurso de apelación de la admisibilidad de su querella y que, de lo contrari,o el grupo de abogados que defiende a Martínez pediráa una orden de arresto y conducencia o, en su defecto, la desestimación de su querella.
“Margarita debe acudir, por el principio de igualdad, a ese tribunal y vamos a discutir allá si la orden es ilegal, que desde nuestra óptica no tiene la más mínima condición para que pase la prueba” indicó el abogado de Martínez.
Manny Sierra, también aseguró que su defendido no está en rebeldía contra la justicia, sino que por el contrario, siempre ha estado a disposición de la misma, y que en todo momento a acudido a “los caprichos personales de la fiscal de Santiago, aún sabiendo que es ilegal lo que se ha llevado en su contra”.
“Nosotros estaremos el lunes a las 09 de la mañana en Santiago con Marcos Martinez y esperamos que la Primera Dama esté sentada ahí, porque ella es la que ha introducido su acción y por vía de consecuencia no debe rehuir al debate” señaló el jurista.
Las declaraciones fueron emitidas a través de la vía telefónica en "El Gobierno de la Mañana" de la Z101 fm
La firma World Consultants: Hipólito 54,6%; Danilo 42,3%
La prestigiosa firma encuestadora de los Estados Unidos
World Consultants revela que Hipólito Mejía ganará las elecciones en primera
vuelta con 54,6% frente a un 42,3% de Danilo Medina. Los demás partidos en su
conjunto se ubican por debajo del 2%. La investigación del mercado electoral
dominicano fue hecha por la firma norteamericana durante los días comprendido
entre el 30 de abril y el 03 de mayo del presente año 2012. La ficha técnica fue
aplicada a un universo de 2,500 con edad de votar en todo el territorio
nacional, EEUU, España y America Latina, donde residen los dominicanos y han
sido habilitados para votar por la Junta Central Electoral. Al realizar el
estudio por regiones el candidato de la oposición obtiene nuevamente un mayor
porcentaje en intencionalidad del voto. En resumen ejecutivo dado a conocer por
los ejecutivos de la empresa indica que la investigación tiene un margen de
error de + -4% y una confidencialidad de un 95%. De conformidad a la World
Consultants el candidato presidencial del PRD supera al candidato oficialista,
Danilo Medina en los segmentos Juventud, comprendida entre 18 y 24 años y entre
las mujeres.
Una nueva encuesta otorga 52% a Hipólito y 44% a Danilo Medina
SANTO DOMINGO.- Una encuesta de opinión realizada por una firma internacional
vaticina el triunfo en primera vuelta de Hipólito Mejía, candidato presidencial
del PRD.
En rueda de prensa realizada por la firma Bendixen & Amandi en el hotel El Embajador, se informo que Mejía ganaría con el 52% de los votos.
Según el sondeo, el candidato oficialista, Danilo Medina, obtendría un 44%.
El estudio también ofreció datos sobre el posicionamiento de los demás aspirantes presidenciales.
Sergio Bendixen y Milvio Linares, ejecutivos de la firma, dijeron que el sondeo fue patrocinado por el Grupo empresarial 180 Grados, que integran jóvenes empresarios y profesionales.
La encuesta fue realizada entre los días 6 y 10 de mayo, con una participación de 1.400 votantes y un margen de error del 2%.
La muestra registra para el resto de candidaturas un porcentaje conjunto del 2%, y un 2% correspondiente a votos nulos o en blanco.
Et 2% de! resto de formaciones políticas establece los siguientes porcentajes de estimación de votos:
Guillermo Moreno, de Alianza País, obtuvo un 1.5%; Max Puig, APD, 0.3%; Eduardo Estrella, DXC, 0.1%; y Julián Serulle, Frente Amplio, 0.1%
En cuanto a la distribución del resultado del 52%, conseguido por Mejía, se fija en una procedencia del 48.0% del PRD; 2.0% MODA; 1.0% PRSD; 0.5% PHD; 0.4% PDl; y 0.1% ASD.
En lo referente al 44% de intención de voto alcanzado por el candidato del PLD, su distribución es de un 38% PLD; 3.0% PRSC; 0.6% PQD; 0.5% BIS; 0.4% PAL; 0.4% PDP; 0.3% PCR; 0.3% PPC; 0.2% UDC; 0.2% PLRD; y 0.1% PTD.
En rueda de prensa realizada por la firma Bendixen & Amandi en el hotel El Embajador, se informo que Mejía ganaría con el 52% de los votos.
Según el sondeo, el candidato oficialista, Danilo Medina, obtendría un 44%.
El estudio también ofreció datos sobre el posicionamiento de los demás aspirantes presidenciales.
Sergio Bendixen y Milvio Linares, ejecutivos de la firma, dijeron que el sondeo fue patrocinado por el Grupo empresarial 180 Grados, que integran jóvenes empresarios y profesionales.
La encuesta fue realizada entre los días 6 y 10 de mayo, con una participación de 1.400 votantes y un margen de error del 2%.
La muestra registra para el resto de candidaturas un porcentaje conjunto del 2%, y un 2% correspondiente a votos nulos o en blanco.
Et 2% de! resto de formaciones políticas establece los siguientes porcentajes de estimación de votos:
Guillermo Moreno, de Alianza País, obtuvo un 1.5%; Max Puig, APD, 0.3%; Eduardo Estrella, DXC, 0.1%; y Julián Serulle, Frente Amplio, 0.1%
En cuanto a la distribución del resultado del 52%, conseguido por Mejía, se fija en una procedencia del 48.0% del PRD; 2.0% MODA; 1.0% PRSD; 0.5% PHD; 0.4% PDl; y 0.1% ASD.
En lo referente al 44% de intención de voto alcanzado por el candidato del PLD, su distribución es de un 38% PLD; 3.0% PRSC; 0.6% PQD; 0.5% BIS; 0.4% PAL; 0.4% PDP; 0.3% PCR; 0.3% PPC; 0.2% UDC; 0.2% PLRD; y 0.1% PTD.
Familia de Pedro Rivera invita a Miguel Vargas a un acto de apoyo a Hipólito
Tony Rivera dijo que su hermano, Miguel Vargas Maldonado, ha sido invitado a la actividad, en la que miembros de esa familia esperan reunir a muchos de sus seguidores para apoyar a Mejía.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Tony Rivera, ex senador y dirigente del
Partido Reformista Social Cristiano, anunció que su familia brindará apoyo a la
candidatura presidencial de Hipólito Mejía, el próximo sábado, en un encuentro
al que ha sido invitado su hermano Miguel Vargas Maldonado, presidente del
Partido Revolucionario Dominicano.
En declaraciones a Acento.com.do, Tony Rivera dijo que el encuentro será el sábado a las 10 de la mañana en La Vega, en la casa de su padre y de su madre, junto a toda su familia, y que allí estará presente el candidato presidencial del PRD, Hipólito Mejía, el que su familia considera la opción favorable para el país en estas elecciones.
En declaraciones a Acento.com.do, Tony Rivera dijo que el encuentro será el sábado a las 10 de la mañana en La Vega, en la casa de su padre y de su madre, junto a toda su familia, y que allí estará presente el candidato presidencial del PRD, Hipólito Mejía, el que su familia considera la opción favorable para el país en estas elecciones.
Investigador dice EEUU estaría interesado en procesar al senador Félix Bautista
A su juicio, las autoridades dominicanas quieren mantener en secreto el tema hasta que pasen las elecciones
MIAMI, Estados Unidos.-El investigador privado Ángel Martínez afirmó que el senador Félix Bautista encabeza una supuesta lista de funcionarios dominicanos que el gobierno de Estados Unidos quiere procesar criminalmente por expedientes que van desde lavado de dinero, soborno, narcotráfico y hasta intento de asesinato.
“Hace unos 30 días hablé con el periodista Huchi Lora en su programa de radio vespertino sobre un listado que Estados Unidos había enviado a República Dominicana para que las autoridades correspondientes de ese país le dieran el visto bueno al grupo de políticos más numeroso de la historia dominicana que serían acusados de lavado de dinero, narcotráfico, homicidio y fraude”.
La información indica que supuestamente Gisela Cueto, encargada del Departamento de Extradición de la Procuraduría dominicana, presentó una lista de 20 personas pedidas en extradición, que según Martínez “sí están en el listado general”, pero que no mencionó a los 10 políticos y funcionarios que supuestamente Estados Unidos pide depurar para ser procesados criminalmente.
“Tengo en mi poder los documentos necesarios que pueden demostrar que varios funcionarios dominicanos encabezan el listado de personas que Estados Unidos quiere procesar criminalmente"Precisó el investigador Martínez que el Departamento de Estado y el Congreso de Estados Unidos están sorprendidos por la lista de 20 personas que, por alegada presión de los medios y la embajada de Estados Unidos, hizo pública Gisela Cueto, encargada del Departamento de Extradición de la Procuraduría de República Dominicana, ya que se oculta intencionalmente a los políticos del PLD que son funcionarios del gobierno dominicano.
“Tengo en mi poder los documentos necesarios que pueden demostrar que varios funcionarios dominicanos encabezan el listado de personas que Estados Unidos quiere procesar criminalmente como personas de interés nacional e internacional, esto así, por si los interesados o mencionados quieren discutirlo en las Cortes de Estados Unidos y República Dominicana simultáneamente", dijo Martínez.
Agregó que el Departamento de Estado supuestamente está molesto por la burla que alegadamente le hizo el Departamento de Extradiciones de Republica Dominicana por no publicar o enviar después de su revisión la lista completa a la Suprema Corte de República Dominicana para su aprobación.
A su juicio, las autoridades dominicanas quieren mantener en secreto el tema hasta que pasen las elecciones.
“Esta petición fue hecha por Estados Unidos hace unos 7 meses aproximadamente y denunciada por nosotros hace 30 días en algunos medios nacionales e internacionales”, comentó.
Entre los funcionarios que estarían siendo investigados y que Estados Unidos tiene interés de “depurarlos” figuraría en primer lugar Félix Bautista, actual Senador de la República y Secretario de Organización del PLD, íntimo amigo del presidente Leonel Fernández.
Añadió que hay otros connotados dirigentes del PLD que estarían involucrados en escandalosos casos de corrupción y que serán solicitados por Estados Unidos.
Ángel Martínez es un Investigador Privado con licencia emitida por el Departamento de Estado. Reside en Estados Unidos y ha escrito varios libros sobre las drogas y el crimen organizado y ha trabajado para instituciones de Inteligencia de Estados Unidos. En sus operaciones ha testificado en corte de Estados Unidos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)