SAN JOSE, Costa Rica.- Laura Chinchilla se juramentó este sábado como presidenta de Costa Rica para convertirse en la primera mujer que asume el poder en la historia de este país centroamericano.

sábado, 8 de mayo de 2010
Laura Chinchilla asume Presidencia de Costa Rica
Al menos 37 heridos al chocar un ferri contra muelle en Nueva York
|
Faltan piezas en atentado frustrado de Nueva York
Los investigadores creen que Shahzad fue entrenado en el manejo de explosivos en Pakistán
El comisionado de la Policía neoyorquina Raymond Kelly se negó a hablar públicamente el viernes la información facilitada por Faisal Shahzad a los investigadores, incluyendo sus motivos. Fue detenido el lunes en un avión que iba a despegar rumbo a Dubai, dos días después del frustrado atentado.
"Este individuo coopera. En estas situaciones, hay que dejar que fluya la información, hablando de manera figurativa", dijo Kelly.
La policía tiene imágenes de Shahzad tomadas por las cámaras de seguridad en torno a Times Square y un video que muestra su vehículo camino del lugar donde dijeron lo estacionó el primero de mayo, preparado con contenedores de gasolina y gas propano conectados para que estallaran mediante un mecanismo de relojería.
Las autoridades policiales intentan establecer los lazos del residente en la ciudad de Bridgeport, en Connecticut, y posibles fuentes financieras, entre ellas el Talibán paquistaní, que se atribuyó el frustrado atentado al mismo tiempo que negó su participación.
Las autoridades buscan a un cambista que podría haber entregado dinero en metálico al analista presupuestario de 30 años, dijo un policía a The Associated Press. El agente habló bajo condición de guardar el anonimato debido a lo delicado de la investigación.
El general David Petraeus, jefe del Mando Central de Estados Unidos, dijo el viernes que el sospechoso de Times Square al parecer actuó como un "lobo solitario", sin la colaboración de otros terroristas.
Petraeus agregó en una declaración entregada a la AP que el detenido se inspiró en los insurgentes de Pakistán aunque sin mantener necesariamente contacto directo con ellos.
Los investigadores creen que Shahzad fue entrenado en el manejo de explosivos en Pakistán, como confesó a la policía, y que ese entrenamiento podría haber sido patrocinado en parte por el Talibán paquistaní, dijo un mando militar a la AP a condición de no ser identificado porque la investigación continúa.
Primer esposo de Angelita Trujillo muere de disparo a la cabeza
Según el informe preliminar la muerte de Luis José de León Estévez, alias Pechito, se trató de un suicidó
SANTO DOMINGO.- Un oficial superior retirado de la Fuerza Aérea Dominicana (FAD) murió anoche de un disparo en la cabeza, durante un incidente ocurrido en la residencia donde vivía, en la avenida Núñez de Cáceres, de esta capital, informó la Policía.
Se trata del coronel Luis José de León Estévez, alias Pechito, primer esposo de Angelita Trujillo, quien murió a causa de herida en región temporal derecha, que se la habría ocasionado el mismo fines suicidas, por motivos investigados por las autoridades.
La institución del orden preciso que el oficial habría utilizado su arma de reglamento, una pistola Colt, calibre 45.
Investigadores policiales profundizan las investigaciones, para determinar las reales circunstancias del hecho.
Pechito está señalado como torturador en la Cárcel La 40, responsable de muertes y desapariciones de opositores durante la tiranía de Trujillo, junto a César Rodríguez Villeta, Cándido Torres y José Ángel Rodríguez Villeta, y su participación en la masacre de la Hacienda María, donde fueron ultimados varios implicados en el ajusticiamiento del sátrapa.
En el año 2007 familiares de las víctimas de torturas y asesinatos durante la Era de Trujillo depositaron ante la Procuraduría General de la República una serie de argumentos que prueban las aberrantes acciones del régimen.
En el documento narraron como sus familiares fueron sometidos a las más abominables torturas por los imputados, quienes los golpeaban con bastones eléctricos, lo torturaron en la silla eléctrica y con el método denominado "pileta".