Santo Domingo.-El candidato presidencial del Partido
Revolucionario Dominicano (PRD), Hipólito Mejía y la Confederación Dominicana de
la Pequeña y Mediana Empresa firmaron hoy un acuerdo para el impulsar el
desarrollo de ese sector y propiciar empleos.
En el documento el primero de los diez puntos consensuados consiste en implementar y cumplir la Ley 488-08 sobre el régimen regulatorio de ese sector, mientras otro aspecto se refiere a la flexibilización de los requisitos de la ley 392-07 sobre competitividad e innovación industrial. Mejía y el presidente de la confederación de empresarial firmó un documento que compromete al estadista al cumplimiento de la Ley 340-06 sobre compras y contrataciones públicas, y que por igual busca establecer un programa con el CEI-RD orientado a incrementar la capacidad exportadora de las mipymes. Otro tópico incluido en el documento va dirigido a flexibilizar las normas prudenciales establecidas por la Superintendencia de Banco y la Junta Monetaria respecto de los micros y pequeñas empresas. El acuerdo establece, además, extender los beneficios de la Ley 56-07 a los demás sectores industriales de las mipymes del país, y del mismo modo establecer en los pliegos de condiciones de las compras y licitaciones del Estado un por ciento mínimo del 50 a la producción nacional en los bienes y servicios. Asimismo, acordaron también la implementación de políticas fiscales, legales, laborales y de seguridad social, así como realizar las inversiones necesarias para tener un sistema energético eficiente y competitivo para el desarrollo de los sectores productivos nacionales. El candidato presidencial perredeísta se comprometió, mediante la firma del convenio, a la modificación de la ley 87-01 de la Seguridad Social, para facilitar la inclusión de los empleados y empresarios de las MIPYMES, como beneficiarios de la misma. |

jueves, 22 de marzo de 2012
Hipólito firma acuerdo con la Confederación de la Pequeña y Mediana Empresa
Félix Bautista, los mil y un manejos para traspasar propiedades a terceros
Constructora Rofi, S.A., la empresa de Félix Bautista que realiza obras multimillonarias en Haití, Panamá y República Dominicana, contaba con un capital autorizado de 500 mil pesos, y uno suscrito y pagado por la misma cantidad
Enviado por: Acento.com.do
- SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Constructora Rofi, S.A., la empresa de Félix Bautista que realiza obras multimillonarias en Haití, Panamá y República Dominicana, con un capital autorizado de 500 mil pesos, y uno suscrito y pagado por la misma cantidad, realizó una transformación accionaria el 30 de marzo del 2010 para transferir las acciones de Félix Bautista y sus allegados.
Félix Bautista manifestó que los accionistas estaban representados en un 100 por ciento. Como punto número 7 de la agenda se decidió transferir las acciones de todos los demás miembros de la empresa a Soraida Antonia Abreu Martínez.
Los cedentes de las acciones fueron los señores Félix Bautista, José Elías Hernández García, Tomás Augusto Mendoza Torres, Celeste Antonio Bautista Rosario, Gina M. Quezada Bautista, Matilde Medina Lebrón y Bertilia Martes Beras.
Los detalles de la necesidad de transformar la sociedad anónima en una Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL), de acuerdo con la ley 479-08 fueron dados a conocer por Félix Bautista, para que la nueva estructura de la empresa pudiera aumentar “de manera considerable la inversión”.
Los cedentes de las acciones fueron los señores Félix Bautista, José Elías Hernández García, Tomás Augusto Mendoza Torres, Celeste Antonio Bautista Rosario, Gina M. Quezada Bautista, Matilde Medina Lebrón y Bertilia Martes BerasPosteriormente se pasó a conocer la propuesta de los nuevos estatutos de la sociedad. En las resoluciones que se adoptaron se incluyó la Cuarta, que establece el capital de la sociedad en 500 mil pesos, divididos en 500 acciones de mil pesos cada una. Y así quedó establecido que la propietaria mayoritaria de Constructora Rofi, S.A., desde el 30 de marzo del 2010, es Soraida Antonia Abreu Martínez, con la tenencia de 450 acciones, y que las restantes 50 acciones corresponden a José Elías Hernández García.
Luis Abinader dice Hipólito se refirió a deudas dolosas que realiza gobierno
PRD denuncia PLD contrae deudas para embaucar HM
Según César Cedeño, coordinador nacional de campaña del
partido blanco, se trata de una política cuyo fin es crear graves situaciones
financieras, como ocurrió en el 2000, cuando Hipólito Mejía asumió la
presidencia
SANTO DOMINGO.- La política de endeudamiento público del gobierno que encabeza el Presidente Leonel Fernández tiene el propósito de "provocar dificultades a Hipólito Mejía, candidato presidencial del PRD, que ganará las elecciones de mayo, advirtió este jueves César Cedeño, coordinador nacional de campaña del partido blanco. Por medio de un comunicado enviado a este medio, Cedeño aseguró que se trata de una política dirigida a crear situaciones financieras tan graves como las que obligaron al gobierno de Hipólito a acudir a la banca para poder pagar el sueldo de los empleados públicos correspondiente al mes de agosto del 2000. “Agotaron el Presupuesto y hubo que tomar prestamos para pagar el sueldo de agosto y la Regalía Pascual de ese año” A continuación, el texto completo de la declaración de Cedeño. “En el año 2000, Leonel Fernández y su camarilla realizaron una serie de operaciones dolosas y perjudiciales a la economía, con el objetivo de dificultar el ejercicio de gobierno de Hipólito Mejía. Asimismo, provocaron el deterioro extremo de la generación de energía, dejando el país prácticamente apagado al no pagar a los generadores, para crear otro obstáculo a la gestión que se inició el 16 de agosto del 2000. Del mismo modo, agotaron el Presupuesto de tal forma, que fue preciso acudir a un préstamo bancario para pagar los sueldos de los empleados públicos del mes de agosto. También hubo que solicitar un crédito para el pago de la Regalía Pascual. Para sólo citar otro caso, el Instituto de Estabilizaciónde Precios (INESPRE), en el gobierno del PLD, dejó una deuda acumulada superior a los 800 millones de pesos, la cual también hubo de ser honrada por el gobierno de Hipólito Mejía. La vieja práctica vuelve: nuevamente el gobierno de Leonel Fernández, Danilo y Margarita permite la acumulación y aumento de deudas de suplidores, contratistas y productores con el objetivo de dejar obstáculos a la gestión que encabezará el Presidente Hipólito Mejía a partir del 16 de agosto de este año. Ante esta situación, el Presidente Mejía ha advertido a los suplidores del Estado no dejarse utilizar y engañar en esta práctica dañina endeudándose más de lo que están con el gobierno, por lo que ha recomendado que lo más conveniente para los acreedores es que cobren ahora al gobierno que los engaña y no le fíen más”. |
Vaguada y viento del Nordeste seguirán produciendo aguaceros en varias regiones
HABRÁ UN INCREMENTO EN LAS LLUVIAS EN LA ZONA DEL CIBAO
|
Santo Domingo
Sobre la República Dominicana las condiciones meteorológicas continúan
activas, una vaguada y el viento moderado del Noreste seguirán provocando
inestabilidad y gran contenido de humedad en la atmósfera, por lo tanto, en el
transcurso del día de hoy ocurrirán aguaceros con tronadas y ráfagas de
viento.
De acuerdo con el informe de la Oficina Nacional de Meteorología, las lluvias se producirán sobre las regiones Norte, Noroeste, Noreste, Sureste y Cordillera Central, con un leve incremento en la zona del Cibao. Indica que el viento del Noreste está generando temperaturas agradables en la noche y primeras horas de la mañana. En cuanto a las condiciones marítimas la costa Atlántica presenta viento y olas anormales, por lo que los operadores de embarcaciones frágiles y pequeñas deben permanecer en puerto, mientras que en las Caribeña deben navegar próximo al perímetro costero. Pronósticos locales Hoy habrá aguaceros dispersos, tormentas eléctricas y en ocasiones aisladas ráfagas de viento, principalmente hacia las provincias Puerto Plata, Santiago, Valverde, Santiago Rodríguez, Samaná, María Trinidad Sánchez, Espaillat, Hermanas Mirabal, Duarte, Monseñor Nouel, La Vega, Sánchez Ramírez, Monte Plata, San Cristóbal, Peravia, San José de Ocoa, Hato Mayor y El Seibo. En el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo aguaceros y tronadas hasta primeras horas de la noche con aisladas ráfagas de viento. |
“Es una bichita, yo no creo que haya hecho eso sola”
HERMANA DE LA VÍCTIMA
EL CADÁVER DE LA VÍCTIMA MUESTRA HERIDAS
EN EL ROSTRO; LA POLICÍA AFIRMA QUE FUE ASESINADA POR UNA NIETA DE 14 AÑOS
María Aracena, una de las hermanas de Dolores, es
consolada en la puerta por una vecina. “Es una bichita de catorce años, yo no
creo que ella hiciera eso sola”, expresa, al referirse a su sobrina, cuando el
llanto se hace leve y entonces se permite hablar.
PRD denuncia Gobierno ya tiene déficit de 22 mil millones de pesos
El economista Arturo Martínez Moya
aseguró que se está financiando la campaña de Medina con fondos del
Estado
El vocero del la Comisión Económica del Partido Revolucionario Dominicano
(PRD), Arturo Martínez Moya, denunció en El Gobierno de la Mañana de la Z101 que
en lo que va de año ya el Gobierno tiene un déficit de 22 mil millones de pesos,
lo que representa el déficit de un año completo.
El economista manifestó que eso evidencia que el presidente Leonel Fernández y el PLD están financiando la campaña electoral de su candidato presidencial, Danilo Medina, con el presupuesto del Estado.
“Leonel Fernández y Danilo Medina están financiando la campaña electoral con el presupuesto público, lo demuestra el hecho de que en este momento ya tienen el déficit de todo el año”, dijo.
Martínez Moya retó al equipo económico del Gobierno para que desmienta su denuncia. Dijo además que eso es una barbaridad que está poniendo en peligro la estabilidad macroeconómica.
El economista manifestó que eso evidencia que el presidente Leonel Fernández y el PLD están financiando la campaña electoral de su candidato presidencial, Danilo Medina, con el presupuesto del Estado.
“Leonel Fernández y Danilo Medina están financiando la campaña electoral con el presupuesto público, lo demuestra el hecho de que en este momento ya tienen el déficit de todo el año”, dijo.
Martínez Moya retó al equipo económico del Gobierno para que desmienta su denuncia. Dijo además que eso es una barbaridad que está poniendo en peligro la estabilidad macroeconómica.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)